Perfil en la cuenta regresiva: el 18 de mayo presentan su edición Córdoba

La invitación que circula por Whatsapp es escueta y no devela el qué, el quién, ni el cuándo, ni el para qué. Pero en el medio se sabe que sera la presentación de Perfil Córdoba, la alianza entre Fontevecchia y el vicepresidente del Pro en Córdoba (con un comisario político de De la Sota en el medio).

20 años después que Fernando Sokolowicz (editor de Página/12) cometiera el error histórico de aliarse con Eduardo Angeloz y José Oreste "el Cura" Gaido para editar una versión local de ese diario, Jorge Fontevecchia pone a circular la marca de su "diario" por el mismo desfiladero.

Perfil Córdoba (se editará, en principio, los domingos) es una alianza de Fontevechia con Agustín de la Reta, vicepresidente del Pro en Córdoba, director de Papel Prensa y dueño de la revista Punto a Punto.

Aunque buscarán pauta publicitaria de privados, el proyecto tiene financiación asegurada de distintos estamentos del Estado, comentan cerca de la operación.

Pero no será sólo pauta nacional: en la redacción de Perfil estará un "comisario" de De la Sota: el "negro" Gustavo Bastos (negro no por su ascendencia étnica, sino por su vieja costumbre de escribir discursos para terceros y firmar notas con seudónimos).

Muy vinculado a la concejal Natalia De la Sota, Bastos fue acusado por Luis Juez de ser el "comisario político" de De la Sota padre en Cadena 3, medio donde Bastos comandó el servicio informativo. Bastos lo llevó a tribunales y le ganó un juicio por eso.

Así las cosas, pareciera que con el nuevo diario local, De la Sota tendría sus espaldas cubiertas (no significa que lo mismo suceda con Schiaretti) y Macri tendrá otro canal para operar en Córdoba (además de Cadena 3). Al intemperie quedan -una vez más- Ramón Mestre (y su proyecto provincial) y Luis Juez (y su proyecto a la deriva).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.