Parra obtuvo la recertificación de sus procesos de calidad y lidera el ranking de recomendaciones a nivel nacional

Revalidó Osmose en postventa y ocupa el primer lugar de recomendaciones en ventas a nivel nacional y el segundo en postventa en el primer cuatrimestre.

Parra Automotores, concesionaria oficial Citroën, obtuvo la recertificación internacional Osmose de los procesos de calidad en el área postventa por parte de la automotriz, que evalúa la experiencia de los equipos, la calidad de la recepción de los clientes y el dominio de las ofertas de servicio.

En 2015 la empresa había certificado Osmose y a mediados de este mes logró la recertificación luego de ser evaluados en las distintas etapas de la postventa como  atención telefónica, recepción del cliente y vehículo, calidad del trabajo realizado, restitución de la unidad, el cumplimiento de lo pactado y el contacto posterior para conocer la satisfacción del cliente, en base a estándares de la marca a nivel mundial.

De esa forma, Parra Automotores se convirtió en la primera concesionaria de la provincia en obtener esta distinción.

El trabajo realizado se ve también en los resultados obtenidos en el Ranking de Recomendaciones de Ventas y Postventas Citroën. En el primer cuatrimestre, Parra ocupa el primer puesto de recomendaciones en ventas y el segundo lugar en postventa.

“La calidad es un aspecto que venimos trabajando en todas las áreas de la empresa, buscando que el cliente que elija Parra tenga una buena experiencia. Estamos encaminados hacia ese objetivo y prueba de ello son las evaluaciones que recibimos de los clientes que nos ubican liderando las recomendaciones a nivel nacional”, dijo Diego Parra, director de la concesionaria.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.