Parra es el único Citroën Business Center de Córdoba (uno de los 10 en el país con "master" en BtoB)

Parra Automotores, concesionario oficial Citroën, fue designado Citroën Business Center (CBC), siendo el único en Córdoba y uno de los 10 concesionarios del país en obtener esa calificación.

En el marco de una nueva política comercial, la automotriz apunta a consolidar su red especializada en ventas y atención corporativa, para lo cual se despliegan estándares unificados internacionalmente dentro del Grupo PSA.

Convertirse en Citroën Business Center implicó contar con un equipo de colaboradores especialistas para el segmento corporativo, atención de venta y postventa personalizada, tener un sector especial de atención, exhibir vehículos corporativos y contar con unidades de prueba, instalaciones de postventa adaptadas entre otros requisitos.

En la ciudad de Córdoba operan dos concesionarios Citroën: el operado por la familia Parra y Naum Citroën, ahora en manos de los hermanos Quijada, también concesionarios de Peugeot y DS, además de BMW.

“La designación nos enorgullece y es resultado de la trayectoria comercial, de contar con instalaciones disponibles aptas y del constante trabajo que realizamos en calidad en todas las áreas, que nos ubica como líderes en la red a nivel nacional. A su vez, es un signo de confianza por parte de la automotriz”, dijo Sebastián Parra. En ese sentido, afirmó que es un nuevo desafío ser concesionarios especialistas y ofrecer servicios exclusivos para el segmento corporativo.

De esa forma, la automotriz continúa el camino de profesionalizar cada vez más la gestión de negocios del mercado B2B, en línea con los vehículos utilitarios livianos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.