‘’Para qué educamos‘’ , un debate imprescindible para transformar el futuro

El Sanatorio del Salvador cumple  20 años y para celebrarlo organizó el Ciclo de Extensión que el martes 29 tendrá su capítulo de cierre. Disertarán  prestigiosos especialistas y el debate será moderado por el periodista Miguel Clariá.

El Sanatorio del Salvador celebra su 20 aniversario.

El martes 29 tendrá lugar en el Sheraton Hotel Córdoba,  el cierre del Ciclo de Extensión 2016 del Sanatorio del Salvador.
 

En la oportunidad,  el capítulo Para qué educamos pondrá punto final al prestigioso ciclo organizado por el Sanatorio del Salvador, en el marco de la celebración de su 20 aniversario.

El panel de disertantes está conformado por cuatro prestigiosas figuras: el doctor  Guillermo Jaim Etcheverry,  el doctor  Horacio Sanguinetti, la licenciada  Liliana González y el rabino Marcelo Polakoff.

El debate será moderado por el destacado periodista Miguel Clariá.

El ingreso a la actividad es sin cargo. Los interesados en participar deberán retirar su entrada en la recepción del Sanatorio del Salvador a partir del lunes 21 de 8 a 20 hs. (General Deheza 542, Barrio General Paz).


Por más información: comunicacion@sanatoriodelsalvador.com

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?