Para Mercado Pago, "mi país" sigue siendo el Obelisco de Buenos Aires (pero está bueno el spot para justificar su pase al amarillo)

La decisión de pasarse al color amarillo para agradar al público brasilero, llevó a GUT y Mercado Pago a un spot que transita en una fina cornisa: parece que hubiera salido campeón Brasil y que "mi país" es la ciudad de Buenos Aires.

En ese delicado equilibrio entre la identidad regional y el branding continental se mueve “Obelisco”, la nueva campaña de Mercado Pago creada por GUT Buenos Aires. La apuesta visual y conceptual busca resignificar el orgullo argentino a través de gestos cotidianos, mientras reubica simbólicamente a Buenos Aires —y al Obelisco en particular— como epicentro emocional de la región. Todo, claro, bajo una nueva paleta amarilla, que marca el rebranding unificado con Mercado Libre, pensado principalmente para conquistar al consumidor brasileño.

La pieza pone en escena una Buenos Aires festiva donde cada acción financiera se celebra como un gol en la final del mundo: pagar con QR, recibir un cobro o invertir desde la app se convierten en pequeños logros que merecen aplauso colectivo. El Obelisco, como monumento y como metáfora, funciona como nexo entre el espíritu de las grandes gestas argentinas y la emoción íntima de las pequeñas victorias cotidianas.

“Nos interesaba trabajar con ese cruce entre lo monumental y lo cotidiano", explicó Emiliano Adam, director creativo de GUT Buenos Aires. "El Obelisco es un ícono que representa grandes hitos colectivos, pero también es el punto de encuentro para celebrar lo que nos emociona. Desde esa idea construimos una campaña que lleva esa energía a gestos simples, pero significativos”.

“Esta campaña refleja cómo desde Mercado Pago estamos transformando el vínculo de los usuarios con el sistema financiero por una relación en la que todos ganan”, sostuvo Valeria Bazzi, directora senior de Comunicación y Branding de Mercado Libre para América Latina. “Hoy somos la cuenta digital más elegida por los argentinos porque, a través de nuestros servicios financieros accesibles, potenciamos sus oportunidades de crecimiento”.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.