Para el Ejército ya hay en Córdoba 30.000 infectados con COVID-19 (preparan a la Policía para recoger cuerpos en las calles)

Un audio donde el mayor del Ejército Marcelo Pessina habla a efectivos de la Policía de Córdoba instruyéndolos a lidiar con los óbitos (muertos) que provocará el coronavirus hace dudar si las autoridades manejan un doble estándar de información.
 

Hospital Rawson, eje del polo desde donde se atenderá la crisis del COVID-19 en Córdoba

Se entiende que es un mensaje "a la tropa" y que -por lo tanto- el tono y la forma pueden sonar fuertes, pero más allá del "cómo", el "qué" del audio grabado al mayor Marcelo Pessina en el marco del Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba, es muy preocupante.

Allí se dice que para las autoridades hay ya en Córdoba unos 30.000 infectados, 150 veces los 200 que se reconocen oficialmente en toda la provincia y muy lejos de cualquier estimación -hasta ahora- de casos no detectados.


Escuchar audio (versión editada - 3 minutos)


Pessina realizó esa presentación el jueves pasado y su intervención fue grabada por algún asistente al encuentro. Allí se habla de 3 escenarios, uno de ellos "descontrolado". En los días pico habría 300 muertos en contenedores refrigerados y 70 cremaciones diarias.

El ministro de Seguridad Alfonso Mosquera (a quienes algunos atribuían el audio), dijo a InfoNegocios: "Ese audio no me pertenece; corresponde a un integrante del Centro de Operaciones de Emergencia que no está en la órbita de mi ministerio. No tengo ninguna vinculación con esa área". 

Escucha audio (versión completa - 9 minutos):

En la presentación Pessina dice que se creó en la Provincia una Fiscalía de Óbitos para lidiar con los casos de cadáveres que no puedan ser reconocidos, pero la información fue desmentida por voceros del Poder Judicial: "Hay un protocolo vigente que implica que no hay velorios ni sepulturas en nichos o panteón. Pero NO se creó una Fiscalía de Óbitos -nos explican-; la situación va día por día y se espera la evolución. Si hay picos de muertes seguramente el protocolo de óbitos hará cambios".

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.