Pablo Bianco no renuncia y defiende el presupuesto de $ 43 millones (desde CABA lo desmienten: “es irrisorio”)

El show no se hizo y el escenario se desmonta en silencio y sin costo alguno para las arcas públicas. En su defensa de la contratación frustrada de Enjoy Night Producción SA, el director de Turismo de la ciudad, Pablo Bianco, dijo que “en CABA, para el show de la Mona se hablaba de 140 millones de pesos". "Es una locura", dicen desde las oficinas de Parque Patricios.

Bianco no se va: el funcionario explica: “acá no hay nada raro, es sólo querer hacer crecer a Córdoba”.

"No sé de dónde salió esa cifra, pero te digo que es un monto irrisorio: el show de La Mona en el Obelisco no salió es plata que dicen en Córdoba y -además- fue una inversión público- privada: los sponsors pagan y la ciudad acompaña", explican desde el entorno de Rodríguez Larreta.

A diferencia del show previsto por Enjoy Night con Ulises Bueno, en la puesta porteña de La Mona estuvieron presentes marcas como Maní King, Rapipago y Bialcohol, además de otras que acompañan al artista como Pepsi, Tersuave y Urquiza.

Bianco -ex gerente de marketing de La Voz- dijo sobre Enjoy Night, la empresa que preside Matías Alejandro Lorenzati: “A esa productora la recomendó Ulises Bueno. La analizamos, vimos la cotización en el mercado, vimos que estaba certificada internacionalmente para albergar la cantidad de gente y decidimos apoyar la iniciativa”.

La empresa -según Bianco- decidió no cobrar los gastos del montaje parcial que ya había hecho para el show que iba a celebrarse este sábado 25 para dar inicio a la temporada turística de invierno en la ciudad de Córdoba.

Pese a los rumores sobre la renuncia de Bianco, el funcionario recibió el respaldo del intendente y sigue en su puesto. “Acá no hay nada raro, es sólo querer hacer crecer a Córdoba”, dijo sobre el escándalo que se inició cuando trascendió el costo que iba a tener el show ($ 43 millones, unos US$ 350.000 al cambio oficial).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.