OCASA se suma a la ayuda contra el COVID-19 y almacenará más de 3 millones de mascarillas y barbijos en la provincia

Anunciado por el gobernador, la compañía de logística comenzará a almacenar los insumos destinados a los equipos de salud en toda la provincia de Córdoba.
 

La adquisición fue realizada por el Gobierno de la Provincia, a través de la Administración Provincial de Seguro de Salud (APROSS) y el Ministerio de Salud de Córdoba, la cual llegó el pasado 30 de abril en un vuelo proveniente de la República Popular China. 

Una vez sometidas a los controles calidad correspondientes, las 500.000 unidades de mascarillas Surgical KN 95 – FPP2 y los 2.670.000 barbijos quirúrgicos de tricapa Ply Surgical, fueron trasladados a la planta de OCASA ubicada en la Avenida La Voz del Interior, donde se mantendrán guardados y puestos a disposición de las autoridades.
 


Los insumos de primera necesidad fueron verificados el pasado jueves por el gobernador Juan Schiaretti, quien visitó la planta junto a la diputada nacional, Alejandra Vigo, el ministro de Salud, Diego Cardozo y el presidente de Apross, Nicolás Carvajal. “Esta provisión responde a una de nuestras tareas centrales en el combate de esta pandemia, que es tener bien equipado a nuestros equipos de salud, tanto del sector público como privado de toda la Provincia”, aseguró Schiaretti.

Y no solo guardan
Además de funcionar como depósito sanitario para la pandemia, OCASA tiene otro gran rol importante en el presente, siendo la encargada de llevar las muestras para análisis de coronavirus al Instituto Dr. Carlos Malbrán, contando con la solvencia necesaria para hacer frente a este desafío, con el agregado de dos nuevos servicios: DTP - Direct To Patient, el cual consiste en la entrega directa de medicamentos de estudios clínicos en el hogar del paciente y DFP - Direct From Patient, que contempla el retiro de muestras biológicas en un domicilio particular, previamente extraídas por un profesional, y su posterior envío a un laboratorio de análisis.
 
OCASA es una compañía con una larga trayectoria en logística en salud y un importante compromiso con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, quienes son clientes hace varios años y para quienes también le brindamos el servicio de depósito y distribución de insumos sanitarios y medicamentos, tanto a temperatura ambiente como controlada. El almacenamiento de estos barbijos y mascarillas muestra una vez más nuestra capacidad y responsabilidad, especialmente en este contexto en el que debemos poner a disposición todas las herramientas necesarias para brindar el mejor servicio en pos de la salud de las personas” afirmó Carlos Hessel, gerente comercial de OCASA en Córdoba.
 

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.