Nuevocentro ya trabaja su "plan B y C" ante la salida de Falabella (se viene una gran barata en la tienda de Duarte Quiros)

Cuando el río suena... Finalmente hoy Falabella anunció su decisión de cerrar las tiendas de Córdoba, Mendoza y San Juan en Argentina, en el marco de un repliegue que terminaría liquidando también el resto de la operación. Nuevocentro tiene en carpeta dos alternativas para intentar cubrir el espacio. 

La tienda de Falabella en Nuevocentro es una de las dos que más vende en el país y por eso la decisión de cerrarla junto a las de San Juan y Mendoza es leída como un anticipo de lo que sucederá con las tiendas de Rosario, Florida y Unicenter.

La salida de la tienda departamental de Nuevocentro dejará un vacío no menor: tanto como propuesta de negocio (es una "tienda ancla", que atrae y retiene clientes) como en los 8.000 m2 que dejará libre en superficie de ventas en sus dos plantas, además de la recepción y espacios de carga y descarga sobre calle Caseros.

Según comunicaron los responsables de la tienda, antes de fin de marzo liberarán ese espacio en Córdoba lo que supondrá semanas de liquidación de stock.

Falabella continuará -al menos por ahora- operando ventas online y la operación de su pata financiera CMR. Tiene en venta la cadena Sodimac y se estima que está "de salida" de todas estas operaciones en Argentina.

"No es que Falabella esté desinvirtiendo en la región: está desinvirtiendo en Argentina. De hecho anunció una alianza para traer Ikea a Chile, Perú y Colombia, pero no a Argentina", explican fuentes del sector.

Plan B y Plan C 
En tanto, Nuevocentro aceleró sus planes alternativos para intentar sustituir el vacío que dejará la tienda de origen chileno. Aunque no se conocen nombres, se sabe que hay dos candidatos en análisis para llegar al mall de Av. Duarte Quiros, junto al cerrado Sheraton Córdoba Hotel.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.