Nueva alianza entre Western Union y Libertad: prestarán servicios de Pago Fácil en hipermercados de Córdoba, Salta y Chaco

Como parte de su plan de expansión en la región, la empresa de servicios de transferencia de dinero anunció el nuevo acuerdo de la mano de la cadena de supermercados. Mediante el mismo, habilitarán el cobro de facturas de impuestos y servicios en 14 sucursales distribuidas en: Córdoba, Salta, Chaco, San Juan, Santiago del Estero, Mendoza y Santa Fe.

Western Union y Libertad presentaron hoy una nueva alianza, mediante la cual incorporaron  el servicio de cobro de facturas -a través de Pago Fácil-, en la línea de cajas de los hipermercados. Según informaron mediante un comunicado de prensa, el acuerdo incluye durante esta primera instancia a 14 de las 24 sucursales de la cadena; las mismas, se encuentran en las provincias de Córdoba, Salta, Chaco, San Juan, Santiago del Estero, Mendoza y Santa Fe, y ya ofrecen dicho servicio a sus clientes. 

Ambas partes se mostraron muy conformes con este nueva iniciativa; al respecto,  Maximiliano Babino, Gerente General de Western Union y Pago Fácil, declaró: “Estamos convencidos de que este servicio beneficiará a muchos consumidores de Libertad ahorrando tiempo al poder hacer sus compras y abonar sus facturas al mismo tiempo”. Por su parte, Diego Martín Sabat, Director de Relaciones Institucionales de Libertad, dijo: “Estamos muy contentos de poder sumar Pago Fácil entre los servicios que ofrecemos. En Libertad mantenemos un fuerte compromiso con las comunidades donde estamos presentes y siempre buscamos ofrecer a nuestros clientes las mejores alternativas”.

Esta alianza se enmarca en el plan de crecimiento de Pago Fácil anunció a finales de 2018, y que planteó como objetivo a inauguración de 100 nuevos locales propios.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.