No viene en tren (ni en camión), viene en avión: Renault reactiva la logística aérea para su planta de Córdoba

La ruta no funcionaba desde 2013 y con su regreso marca una nueva etapa en el abastecimiento para la fábrica de Santa Isabel.

La primera carga de prueba arribó a Córdoba desde la planta de Renault Group en Valladolid, España, gracias a la colaboración entre la Agencia Pro-Córdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y Aeropuertos Argentina Cargas. 

Una logística sustentable

Más allá de los beneficios operativos, la reactivación de esta ruta aérea también tiene un fuerte componente ambiental. Al reducir en 700 kilómetros el transporte terrestre desde el Aeropuerto de Ezeiza hasta Santa Isabel, Renault disminuirá de manera significativa su huella de carbono. 

“Este avance refuerza nuestro compromiso con la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, posicionando a la Fábrica Santa Isabel como un referente en el país y la región”, destacó André Pinto, director de la Fábrica Santa Isabel. “Con esta reactivación, no solo optimizamos el transporte, sino que también apoyamos el objetivo global del Grupo Renault de reducir nuestra huella de carbono, disminuyendo el transporte terrestre desde Buenos Aires”, agregó.

Proyecciones internacionales

El proyecto abre la posibilidad de establecer no solo una conexión semanal de suministros, sino tambien nuevas conexiones internacionales directas desde Córdoba hacia destinos clave para las operaciones globales de Renault, como Francia, Rumania, Marruecos y Turquía. Esto no solo fortalecerá el posicionamiento de Renault en el mercado internacional, sino que también consolidará a la Fábrica Santa Isabel como un nodo estratégico para las operaciones del grupo.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.