No todas se van, algunas llegan: GAP se suma a Dafiti (con más de 20.000 prendas)

La conocida marca norteamericana aterriza en Argentina de la mano de la tienda online Dafiti, quien será el host exclusivo de la colección primavera/verano de GAP. Mirá.

Con más de 20.000 prendas y envíos a todo el país, GAP hace su entrada inaugural en Argentina. Una llegada atípica, dada la huida de muchas multinacionales del país en los últimos meses.

Una llegada exclusiva
Las prendas GAP solo estarán disponibles en Dafiti, la exclusiva tienda de moda online en el país, quien será la que ofrezca el catalogo primavera/verano y que por el lanzamiento está ofreciendo beneficios especiales a sus clientes, con precios a partir de $2.000 para ropa de niños, $3.000 para ropa de adultos y un 10% off extra para aquellos usuarios que compren desde la APP hasta el 15 de noviembre inclusive. También podrán acceder a envíos gratis los pedidos que superen ciertos valores estipulados en la plataforma, dependiendo de la zona de destino. 

"La incorporación de una marca como GAP responde a nuestro objetivo de ser el destino número 1 de moda. Nos esforzamos todos los días para ofrecer el más amplio surtido, a los mejores precios y con una excelente experiencia de compra; con lo cual creemos muy importante sumar a nuestro catálogo a una marca tan deseada por los argentinos como lo es GAP”, expresó Carlos Diez, CEO de Dafiti Argentina.

Curioso pero cierto
Pese a la crisis que azota al país, Diez explica que -sorpresivamente- las ventas totales se duplicaron en pandemia y que hubo un importante salto en la demanda en categorías de entrecasa, como joggins, pijamas y buzos, donde algunas crecieron hasta un 300% en comparación a 2019.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.