No tengo pruebas, pero tampoco dudas (y sí varios indicios): Argentina - Venezuela en el Estadios Kempes el 9/9

Escuchen, corran la bola: el 9 de septiembre la Scaloneta podría despedirse de las Eliminatorias en Córdoba. Todo indica que la provincia se vestirá de celeste y blanco para recibir a la Selección en su último partido oficial en casa antes del Mundial, nada menos que frente a Venezuela, en el Mario Alberto Kempes.

Si el río suena, es porque agua trae: fuentes cercanas comentan que Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), estuvo en Córdoba en las semanas previas a esta gira de la Albiceleste y habría sellado el acuerdo con el Gobierno provincial para que el cierre local del camino a 2026 sea en el Kempes.

Más allá de la emoción futbolera, el partido tiene peso propio en la agenda económica y turística de la provincia. No es solo una despedida de Eliminatorias: es una oportunidad concreta de atraer miles de visitantes, movilizar la ocupación hotelera, reforzar el consumo local y proyectar a Córdoba en el mapa nacional con visibilidad plena. 

Córdoba no solo quiere la pelota: el scrum y la alfombra roja, también

Teniendo en cuenta la agenda que se viene, esta movida no es aislada. Desde el gobierno de Córdoba hay una estrategia clara de ocupar espacios vacíos y posicionarse como sede de eventos de alto impacto. 

Lo vimos con la confirmación del histórico partido entre Los Pumas y los All Blacks, que también tendrá lugar en el Kempes el 16 de agosto a las 18:10 hs, en el marco del Rugby Championship. Será un hito inédito que pondrá a Córdoba en el centro de la escena internacional del rugby.

Y como si eso fuera poco, también se suma la elección de la provincia como sede de la entrega de los Premios Sur, el principal reconocimiento del cine argentino.

Todo esto enmarca una apuesta fuerte y deliberada del gobierno por convertir a Córdoba en epicentro de grandes eventos nacionales e internacionales. La jugada es clara: mientras otros dudan, Córdoba se mueve, toma la posta y se pone la celeste y blanca.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos