No te enojés, Augusto, pero dato mata relato: dos semanas en Río de Janeiro en enero cuestan la mitad que en Mar del Plata

Fundación Ecosur elaboró una “canasta estadía” que incluye hotel tres estrellas para cuatro persona, comidas, bebidas y transporte local, no incluye aéreos ni seguro médico. Datos son datos. 

El dueño de un balneario en la costa Atlántica, Augusto Di Giovanni, se hizo viral esta semana defenestrando a quienes comparan los servicios que se brindan en Mar del Plata con los que se reciben en las playas de Brasil.

@augustodeboca12 Primero #argentina #vacaciones #playa #balnearios #servicios #verano2025 ♬ sonido original - Augusto Di Gio

Sin desmerecer el punto de este empresario argentino, la Fundación Ecosur muestra que:

  • El costo para cuatro personas de pasar dos semanas en Mar del Plata es USD 6.671 mientras que el costo en Río de Janeiro, el destino más económico de los analizados, es casi la mitad: USD 3.194.

  • El costo de la canasta estadía en Cancún es USD 4.364, 35% más barato que Mar del Plata.

  • Punta del Este y Miami, en cambio resultan 8% y 57% más costosos que Mar del Plata, respectivamente

Ojo: Una vez que se incluye el costo de traslado hasta el lugar para cuatro personas, el costo de vacacionar en Río de Janeiro se iguala al de Mar del Plata, perooo para los destinos internacionales se consideran pasajes aéreos para cuatro personas, mientras que para Mar del Plata solo se incluye el costo del viaje ida y vuelta en auto (nafta y peajes).

(¿Querés opinar sobre este tema? Te escuchamos)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?