No te confundas: estas son las 70 mejores empresas para trabajar en Argentina (Quilmes, DHL Express y Linksolution líderes)

Desde hoy vas a escuchar a muchas empresas diciendo que son Mejor Lugar para Trabajar en Argentina y -aunque todas tendrán algo de razón- este es el ranking oficial de Great Place to Work.

Cervecería Quilmes, Accenture y Mc Donalds se situaron en lo más alto del podio, entre las compañías de más de 1000 empleados, mientras que DHL, Hilton y AES ocuparon los primeros puestos en la categoría de 251 a 1000 colaboradores.

El ranking se elaboró a partir de la opinión de 140.000 empleados pertenecientes a 350 empresas, conformando la encuesta de clima más representativa del país.  

Categoría más de 1.000 colaboradores

Categoría 251 hasta 1.000 colaboradores


Categoría hasta 250 colaboradores

Cómo se hace el ranking

La lista de Los Mejores Lugares para Trabajar en Argentina 2024 surge como resultado de la aplicación de la Metodología For All. 

La metodología utilizada por Great Place To Work se basa en el relevamiento y análisis de la percepción de los colaboradores, donde se miden las experiencias de confianza y las posibilidades de los empleados para alcanzar su máximo potencial humano, independientemente de quiénes sean y qué lugar ocupan en la organización. 

También se consideran las experiencias diarias de todos los colaboradores respecto de cómo se viven los valores en la organización, la posibilidad de las personas para aportar nuevas ideas y la eficacia de los líderes en el día a día. 

Estas variables se relevan mediante nuestra encuesta de clima. 

Datos técnicos:

  • Se evaluaron 350 organizaciones.
  • 225 cumplieron con los criterios de elegibilidad.

70 organizaciones conforman la lista final y se divididen en 3 categorías:

  • Menos de 250: 23
  • 251 a 1000: 25
  • Más de 1000: 22

Equivale a la opinión de más de 140.000 colaboradores que componen las 70 organizaciones de la lista. 

El criterio de elegibilidad consiste en:

  • Ser una organización certificada por GPTW (habiendo obtenido al menos 65% de favorabilidad en la encuesta Trust Index - Encuesta de clima) y haber iniciado la encuesta de clima antes del 30 de noviembre 2023. 
  • Haber entregado el Culture Brief.
  • Haber entregado el Culture Audit (en aquellas organizaciones que tienen más de 250 colaboradores).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?