No hay peor astilla... Un argentino (ex Facebook) demanda a Meta por la similitud con el logo de su consultora

Alberto Arébalos, un especialista en comunicación que prestó servicios para Facebook entre 2013 y 2014, entiende que la identidad visual de Meta (la empresa que ahora engloba las operaciones de Facebook, Instagram y Whatsapp) es muy similar a la de MileniunGroup.

Conocedor del "paño" en el juego de estas corporaciones, seguramente Arébalos sabe que podrá sacar alguna tajada de esta metida de pata de Meta: los logos son visualmente muy parecidos y la relación del consultor con la empresa puede ser un punto a favor en su demanda.

El lanzamiento de una marca global como Meta supone -indefectiblemente- “pisar” o confundirse con algún logo en alguna parte del mundo y seguramente sus equipos jurídicos tienen previsto estas instancias (y la contabilidad de la empresa un rubro de gastos para saldar disputas).

"MileniumGroup ha venido usando el logo de la M desde marzo de 2020 y recientemente lo hemos evolucionado en forma multicolor, desde el lanzamiento de nuestra campaña, la comunicación en todos sus matices", explica Blanca Munoz, directora creativa de la agencia.

MileniumGroup tiene campañas en TV en la Argentina corriendo desde hace más de dos semanas donde el logo de la M ha figurado en forma prominente, mucho antes del anuncio de Facebook.

"Necesitamos defender nuestra propiedad intelectual, la creatividad es una de nuestras características como agencia y por eso nuestros abogados van a pedir un 'cease and desist' a Facebook en los tribunales correspondientes", agregó Alberto Arebalos CEO de MileniumGroup.

La empresa cuenta con más de 100 profesionales en oficinas en Bogotá, Buenos Aires, Córdoba, Guadalajara, México, Miami, Lima, Santiago de Chile, Montevideo y Sao Paulo y tiene entre sus clientes a Electronic Arts, Cisco, General Electric, Grupo Arcor, Logicalis, Baufest, Takeda y Vortex, entre otras empresas.   

Socio de Jorge Lawson

Hace dos años, Arébalos y el cordobés Jorge Lawson firmaron la fusión de sus empresas y la conformación de Lawson MileniumGroup, pero la empresa no se presentó más oficialmente con ese nuevo nombre.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?