"Nene, mirá esto que te mandé" (PedidosYa! busca 300 repartidores en Córdoba y dice que pueden ganar casi 90 lucas al mes)

Es la típica nota para compartir con esa persona que (dice) esta buscando trabajo: la plataforma de delivery quiere sumar 300 trabajadores y ​-según sus número- "un repartidor puede ganar más de $ 22.000 a la semana si trabaja más de 30 horas en ese lapso de tiempo".

Parece que la plataforma quiere volver a la “fiebre” que tuvo por el 2017-2018 buscando ampliar un 20% -300 más de los 1.400 operativos- el número de repartidores en la ciudad de Córdoba, ante el aumento durante el primer semestre de los pedidos de usuarios de la app.

Para postularse, hay que ingresar y registrarse en la página web oficial: repartosya.com.ar y completar un proceso online que incluye:

  • Indicar la ciudad que se desea prestar servicio y el tipo de vehículo que se utilizará.
  • Cargar la documentación. Un formulario con los datos personales, además de DNI o pasaporte, alta de monotributo, constancia de CBU y, si se usará moto o auto, la licencia, la cédula y el seguro.
  • Ver videos de capacitación, tras los cuales deben responder un cuestionario.
  • Firmar un contrato. Al hacerlo, la cuenta se da de alta y se puede empezar a hacer repartos.

Cabe destacar que es necesario tener al menos 18 años, DNI argentino o Certificado de Residencia Precaria, y contar con un vehículo (bicicleta, automóvil o moto) con toda la documentación al día. Además de tener un smartphone para recibir los pedidos.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?