Natura se expande como grupo multimarca (compró The Body Shop)

Natura presenta hoy su visión para el Grupo tras la adquisición de The Body Shop, la nueva estructura de gobierno y gestión que está implementando, y sus primeros objetivos financieros. La presentación siguió al cierre de la transacción que crea un grupo de cosméticos con propósito, global, multimarca y multicanal.

Natura acelera su estrategia de expansión internacional y la construcción de un grupo de cosméticos multimarca y multicanal. La combinación se traducirá en un grupo con valor de reventa al consumidor de USD 6 mil millones, un EBITDA de USD 467 millones, un margen EBITDA de 15%, más de 18 mil empleados y una presencia en 69 países.

La adquisición reúne bajo un mismo grupo a Natura, Body Shop y Aesop, tres potentes marcas pioneras con fuertes identidades que comparten su compromiso con prácticas empresariales sostenibles y éticas. Las tres empresas se comprometen a generar un impacto económico, social y ambiental positivo a través de acciones como el desarrollo de productos vegetales, el uso de ingredientes con trazabilidad y de origen sostenible, la promoción del comercio justo con los proveedores y el rechazo de las pruebas con animales.

Para asegurar la perfecta ejecución e integración, Natura está implementando una nueva estructura de gobierno y administración. Los tres fundadores de Natura, Luiz Seabra, Guilherme Leal y Pedro Passos, seguirán siendo co-presidentes del Consejo de Administración.

La gobernanza de Natura también será fortalecida mediante la incorporación (a ser confirmada en el encuentro de accionistas) de un nuevo miembro del Consejo de Administración, Peter Saunders, quien fue CEO y presidente de The Body Shop, y que traerá a Natura su conocimiento de la marca, además de su gran experiencia en ventas en tiendas y en mercados internacionales.

"El Grupo que estamos creando es una combinación única de tres marcas y negocios pioneros con una visión y un enfoque común de los negocios como una fuerza para el bien”, afirmó Roberto Marques. “Estamos poniendo en marcha una estructura de gestión ligera, que pretende combinar la autonomía y el enfoque de la marca al mismo tiempo que fomenta el intercambio de mejores prácticas y el aprovechamiento de la escala del grupo".

Aesop

La marca de belleza australiana se estableció en 1987 con una misión para crear una gama de productos superlativos para la piel, el cabello y el cuerpo. Cuenta con más de 190 tiendas exclusivas en 20 países de América, Asia, Europa y Oceanía. Los productos también están disponibles en 97 diferentes tiendas.

The Body Shop

Fundada en 1976 en Brighton, Inglaterra, por Anita Roddick, The Body Shop es una marca de belleza global y busca hacer una diferencia positiva en el mundo al ofrecer cuidado de la piel de alta calidad, naturalmente inspirado, cuidado del cabello y maquillaje producido de manera ética y sostenible. Fue pionera en la filosofía de que el negocio puede ser una fuerza para el bien y este ethos sigue siendo la fuerza motriz de la marca.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?