Mountain Nazca adquirió  Groupon  Latam  para fortalecer el  e-commerce en la región

Groupon seguirá ofreciendo un gran mercado móvil y web donde las personas descubren y ahorran en increíbles cosas para hacer, ver, comer y comprar.

La empresa de e-commerce Groupon Latam,  fue adquirida por la firma de inversiones tecnológicas Mountain Nazca, a través de un vehículo de inversiones creado con este propósito, con el objetivo de fortalecer el e-commerce de la región.
 

Este grupo nació en 2013 co-fundado por el emprendedor chileno Felipe Henríquez – quien fue el creador de Groupon Latam en 2010 – y tiene como principal misión que sean los mismos emprendedores quienes inviertan en la futura generación “By entrepreneurs for entrepreneurs”.

Con esta adquisición, la empresa enfrentará un nuevo reto de expansión para potenciar el e-commerce en la región.

Groupon Latam seguirá funcionando de la misma manera esforzándose por el bienestar del negocio, de sus socios y de sus usuarios.

El nuevo CEO de Groupon Latam,  es el chileno Hans Hanckes, ingeniero industrial, egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
 

Hans trabajó durante más de 5 años para la compañía donde se desempeñó como Country Manager de Groupon en Colombia y fue Director de Operations & Strategy para toda la región.
 

“Al centralizar el control desde Latinoamérica, la empresa podrá tomar más fortaleza en la región y podremos potenciar sus oportunidades de crecimiento en países como Chile, Argentina, Colombia, México y Perú”, afirmó Hanckes.

Groupon seguirá ofreciendo un gran mercado móvil y web donde las personas descubren y ahorran en increíbles cosas para hacer, ver, comer y comprar. Al permitir el comercio en tiempo real a través de negocios locales, destinos de viaje, productos de consumo y eventos, los compradores seguirán encontrando lo mejor que una ciudad tiene para ofrecer.
 

Sobre Mountain Nazca

Es una plataforma de inversiones Latinoamericana que cuenta con más de 34 inversiones en empresas en etapas tempranas con presencia en Argentina, Chile, Colombia y México, que fue creado por emprendedores y para emprendedores con potencial para expandir su modelo de negocios a nivel Latinoamericano.
 

Felipe Henríquez creó Nazca Ventures junto Alan Farcas, consultor de organizaciones por más de 10 años y miembro de las juntas directivas de InCuba, EcoSea, Centrovet, SociaLab y Endeavor Chile. 
 

Asimismo, con el emprendedor mexicano Héctor Sepúlveda; y el consultor argentino Eduardo Amadeo.

En el año 2015 Nazca Ventures se asoció con la firma Alemana Suiza, Mountain Partners AG, para ampliar el alcance al mercado europeo y asiático. 
-
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?