Molinos Cañuelas pone en pausa su intención de salir a Bolsa (la volatilidad golpea al sector)

"Debido a la alta volatilidad del mercado argentino, hasta la fecha no se presentó una ventana adecuada para concretar el IPO, sin perjuicio de lo cual la Empresa se encuentra lista y en condiciones para aprovechar cualquier oportunidad que pudiera presentarse", explica la empresa en un comunicado oficial.

Durante 2017 y primer semestre del 2018, Molinos Cañuelas trabajó intensamente en la posibilidad de realizar una Oferta Pública de Acciones (IPO) en los mercados bursátiles de Nueva York y Buenos Aires.

Paralelamente, la empresa viene trabajando en un plan que le permita fortalecer su estructura de capital y mejorar su situación financiera de corto plazo.

En ese contexto, deslizan: "si bien la empresa está presentando un buen desempeño en los últimos años, debe afrontar vencimientos financieros significativos en el corto plazo como resultado de las importantes inversiones realizadas en los últimos años".

Por eso, los directivos de Cañuelas están trabajando con los bancos en "distintas alternativas financieras para poder elaborar un plan integral que le permita converger a una estructura de capital viable e independiente de la coyuntura y/o la volatilidad del mercado de capitales". Para esta misión trabajan con el asesoramiento de Lazard Internacional.

Finalmente, el comunicado aclara que "esta situación no afecta el normal desenvolvimiento de la Empresa en relación con los empleados, proveedores y clientes, sin perjuicio de la coyuntura por la que está atravesando el mercado en los últimos 60 días".

En su descripción, Molino Cañuelas dice que "con más de 80 años de trayectoria se ha consolidado como un grupo industrial regional especializado en la elaboración de harinas, aceites, galletitas, pastas secas, pre mezclas, y alimentos congelados para consumo masivo e industrial. Actualmente cuenta con 21 plantas industriales ubicadas estratégicamente en Argentina, Uruguay y Brasil y llega con sus productos a más de 60 países en los 5 continentes.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.