Mirá qué linda, pero qué linda quedó Los Capuchinos

Con la presencia de vecinos, turistas, autoridades provinciales y prensa, quedó presentada la nueva obra de restauración realizada en la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos, ubicada frente al concurrido paseo del Buen Pastor, es uno de los íconos del distinguido barrio Nueva Córdoba. Su permanente proceso de restauración ha sido coronado con la iluminación ornamental de todo su exterior.

El proyecto tuvo por objetivo destacar sus formas arquitectónicas neogóticas y la inmensa diversidad de elementos que componen su frente. Cada una de las esculturas, gárgolas y pináculos ha sido estudiada e iluminada cuidadosamente, dando como resultado una obra de iluminación llena de detalles, logrando una imagen de conjunto imponente. 

De este modo, se le devuelve el brillo a la Iglesia del Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos, valiosa joya de la arquitectura cordobesa obra del arquitecto Augusto Ferrari y visita ineludible para los turistas que visitan la "Media Legua Cultural" de la ciudad de Córdoba.

La obra, algunos números

La obra de restauración incluye 380 artefactos instalados, con tecnología de lámparas led. Se colocaron artefactos de iluminación de diferente apertura y potencia, de acuerdo a su ubicación dentro de la arquitectura. Se llegaron a colocar artefactos a más de 50 m. de altura y se utilizaron 6000 mts. de cable.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.