Ministro Dietrich, ¿le preocupa que haya low cost volando al 50% de ocupación? (Esto nos dijo)

La “revolución de los aviones”, el programa -digamos- más exitoso del gobierno nacional no escapa a la recesión con alta devaluación: Andes tuvo que devolver aviones, Flybondi ralentizó su incorporación, Avianca está en situación crítica y Norwegian vuela con la mitad de sus aviones vacíos. Y este miércoles 10 llega JetSmart. ¿Y si alguna se va a la lona?

“Argentina históricamente no ha tenido altas ocupaciones”, explica Dietrich en diálogo con InfoNegocios y recuerda que fue su iniciativa sacar las bandas tarifarias que movilizó el mercado a nuevos jugadores (antes no se podían vender pasajes a menos de determinado precio).

Avianca ha sufrido problemas de su matriz en Brasil (la empresa argentina depende de esa operación) y Norwegian ha crecido mucho, pero es verdad que tiene baja ocupación y alto uso de aviones, están trabajando en mejorar esa situación”, analiza el ministro de Transporte.

“En el mundo hay empresas que nacen y empresas que desaparecen”, dice Dietrich restando dramatismo a algún eventual “default” en la “revolución de los aviones”.

La baja ocupación de los aviones de las low cost se podría acentuar desde esta semana con el inicio de operaciones de JetSmart: al operar con El Palomar, el nuevo jugador seguramente “comerá” parte de la demanda de Flybondi.

¿Hay lugar en los cielos argentinos para tantos aviones tan poco ocupados?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.