Microsoft se sube al ring de las redes sociales: compró LinkedIn

Se estima que en el sector tecnológico se va a aplaudir la maniobra del CEO de Microsoft, Satya Nadella, como la mejor vía para expandirse en la arena social y apuntalar su presencia en el negocio de los análisis de datos en 'la nube'. Ahora podrá incorporar LinkedIn —y su red de 433 millones de usuarios— en sus varias estructuras de negocio, como el Office365. "Tenemos una misión común", dice la nota del acuerdo.

Microsoft tiene en su balance dinero en efectivo suficiente para realizar esta compra, e incluso pagar una prima importante por LinkedIn: el viernes 10/06 la red social profesional tenía una capitalización bursátil de US$ 15.500 millones (13.800 millones de euros al cambio actual). La oferta es de US$ 26.200 millones.

Microsoft ha explicado que compra LinkedIn porque es "la mayor y más valiosa red profesional del mundo y trabaja para construir un negocio fuerte y creciente", destacando que el rediseño de su aplicación "les ha llevado a una mayor participación de los miembros; mejorado el suministro de noticias a LinkedIn para ofrecer una mejor idea de negocio (...) Estas innovaciones se han traducido en un aumento de la pertenencia, el compromiso y los resultados financieros".

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.