Mercado Libre te paga para aprender  (IT Academy  para principiantes en programación)

Los interesados (estudiantes o recién recibidos de carreras de IT)  pueden inscribirse enviando sus currículums aquí. Los seleccionados ingresan como empleados desde el primer día, con un sueldo en la categoría de analista junior y acceden a todos los beneficios de trabajar en Mercado Libre. Se elegirán a 30 personas de entre los inscriptos.

Mercado Libre uno de los lugares favoritos que eligen los milennials para desarrollarse.

La IT Academy de Mercado Libre seleccionará a estudiantes o recién recibidos de carreras de IT para que trabajen la compañía, capacitándolos de manera teórica y práctica en tecnologías de última generación.

Los interesados en participar pueden hacerlo enviando su currículum aquí.

Lo novedoso de esta propuesta es que los participantes ingresan como empleados desde el primer día, con un sueldo en la categoría de analista junior y acceden a todos los beneficios de trabajar en Mercado Libre, tales como cobertura de medicina prepaga de primera categoría, clases de inglés y gimnasia, transporte y almuerzo gratuito, snacks, masajes y juegos en la oficina.

Esta iniciativa es la continuación de MeliAcademy, que se realizó en Córdoba a principios de este año y consistió en jornadas de capacitación para estudiantes y recién recibidos sin experiencia.

“Tuvimos una muy buena experiencia en Córdoba con MeliAcademy y queremos replicarla y mejorarla. Esta edición se llamará IT Academy y ampliamos el cupo incorporando a 30 participantes” señaló  Eleonora Cuenca, supervisora de Recursos Humanos en Córdoba.

 “Todos los participantes de la capacitación anterior se encuentran actualmente trabajando en los diferentes equipos de proyectos en este Centro”, remarcó Cuenca.

Cabe recordar que Mercado Libre Córdoba viene con un desarrollo sostenido y  desde su inauguración  _hace dos años_ se triplicó el personal (actualmente cuenta con 200 empleados) que se desempeña en las modernas oficinas que tiene en Ciudad Empresaria.

 “Nuestra evolución fue muy bien valorada en la compañía, al punto de ser considerada la referencia a seguir para el crecimiento del resto de los equipos de tecnología en el país. Queremos seguir creciendo”,  enfatizó Daniel Gándara, director de la operación de Córdoba.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?