Mercado Libre adquiere Machinalis, una empresa cordobesa especializado en Machine Learning

Mercado Libre anunció la adquisición de Machinalis, empresa cordobesa dedicada al desarrollo de software. Con esta operación, continúa su inversión en el país ampliando su centro de Córdoba que a partir de ahora alcanza los 435 profesionales.

Juan Chacón, Daniel Gándara y Daniel Ravinovich.

“Machinalis está formada por un gran equipo que refleja nuestra cultura emprendedora. Estos 60 nuevos profesionales estarán dedicados al desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial de nivel mundial, como nuestro complejo sistema de recomendaciones, personalización y prevención de fraude. Nos encontramos en un momento importante de expansión en la región, en un contexto desafiante, y el talento argentino es estratégico para la evolución del negocio”, afirmó Daniel Rabinovich CTO de MercadoLibre.

Machinalis es una startup argentina fundada en 2009 por cuatro cordobeses apasionados por la innovación tecnológica. Creció desde entonces, en sus comienzos incubada en la FaMAF de la UNC de Córdoba, llegando al día de hoy a ser la empresa de mayor volumen en su segmento en Latinoamérica. Alcanzó además numerosos reconocimientos a su capacidad de innovación otorgados tanto por ONGs, centros de investigación y medios en todo el mundo. Se especializa en desarrollo, entrega y
despliegue de soluciones intensivas en inteligencia artificial, con clientes nacionales e internacionales, incluyendo Mercado Libre.

“Nos da orgullo poder sumarnos al equipo de Mercado Libre. Por un lado porque nuestra trayectoria ya existente muestra que somos organizaciones alineadas, pero también por la posibilidad de contribuir a un gigante de la industria y participar de su innovación tecnológica con nuestra experiencia y capacidad”, afirmó Daniel Moisset, fundador de Machinalis.

“Actualmente, la inversión en Machine Learning es central y estratégica dentro de la industria del Ecommerce, y a lo largo de estos años Machinalis se consolidó como el actor más desarrollado dentro de este dominio en el horizonte de Latinoamerica. La incorporación de Machinalis a la estructura de Mercado Libre fortalece este recorrido como organización” concluyó Juan Chacón, CEO Machinalis.

Mercado Libre fortalece de esta manera sus operaciones locales que incluyen 5 Centros de Desarrollo de software en el país; dos en Buenos Aires, uno en San Luis, otro en Mendoza y el recientemente ampliado de Córdoba; con más de 1500 ingenieros y especialistas en informática en el país.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.