Medir para mejorar: la Bolsa de Cereales de Córdoba lanzó los IndicAgro

Los IndicAgro constituyen una herramienta online, de acceso libre y gratuito, que tiene por objetivo guiar a las empresas agropecuarias en la incorporación de la RS&S a sus estrategias de negocio. 

Los IndicAgro, una herramienta fundamental para las empresas del sector.

Se realizó la 1ª edición de las Charlas de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) con un marco de más de 600 personas y 1000 siguiéndolas por streaming. El evento estuvo atravesado por el eje campo y sustentabilidad y tuvo como acontecimiento central el lanzamiento de los Indicadores de Responsabilidad Social y Sustentabilidad para el Agro – IndicAgro, herramienta desarrollada por la Bolsa. 

En el evento de lanzamiento de los IndicAgro disertaron referentes del sector agropecuario local y  nacional tales como: Pedro Vigneau (Aapresid), Francisco Iguerabide (Aacrea), María Beatriz “Pilu” Giraudo (Ministerio de Agroindustria de la Nación) y Juan Cruz Molina (Gobierno de la Provincia de Córdoba).

La presentación de los IndicAgro de la BCCBA estuvo a cargo del licenciado Luis Ulla, director de I+D del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (Iarse), entidad responsable de la dirección Técnica de los mismos.

Los IndicAgro constituyen una herramienta online, de acceso libre y gratuito, que tiene por objetivo guiar a las empresas agropecuarias en la incorporación de la RS&S a sus estrategias de negocio. La herramienta ya se encuentra disponible para ser utilizada ingresando a: indicagro.bccba.com.ar

Por otra parte el licenciado Víctor Mochkofsky, emprendedor de impacto cordobés, aportó una nueva visión de la forma de hacer negocios, de la mano del Movimiento de las Empresas B, empresas que además de la rentabilidad económica buscan aportar valor a las comunidades donde se desarrollan.

El broche de oro de la jornada de presentación de los IndicAgro lo puso Facundo Manes quien disertó sobre el funcionamiento del cerebro y el proceso de toma de decisiones, clave a la hora de sembrar una forma de pensar diferente y realizar un cambio de paradigma, en este caso en pos de incorporar a la sustentabilidad como eje transversal a cualquier actividad.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.