Más liquidez para Grupar: $48,3 M a una tasa de 21,45% y nueva línea de préstamos

El presidente de Tarjetas Grupar, Tomás Martínez sostuvo que es necesaria "la rebaja de todos los factores que frenan el consumo, como las tasas de interés y los costos fijos".

Con el objetivo de mantener la financiación de los planes en 3, 6 y 12 cuotas, Tomás Martínez,  presidente de Tarjeta Grupar, presentó en Buenos Aires junto al Gerente General Lucas Gandolfo, la propuesta del 13º fideicomiso.

Los 48,3 millones de pesos ya colocados a través del Banco de Valores a una tasa de 21,45% serán utilizados para trabajar en pos de esa meta inicial. Grupar también se apresta a presentar una línea de préstamos en efectivo.

El Bono “A” finalizó su recorrido en el mercado con una tasa de corte del 21,45% y una Tasa Nominal Anual (TNA) del 20,45. Por su parte, el Bono “B” terminó con una tasa de corte del 26% y un TNA de 23,57.
 

Según Martínez, la baja de las tasas se debe a la creciente liquidez en el mercado, con inversores que están en la búsqueda de productos de alta calidad.
 

Además, afirma que es necesaria la rebaja de todos los factores que frenan el consumo, "como las tasas de interés y los costos fijos, a fin de mejorarlo y continuar con una evolución favorable".

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.