Más de 1.000 niños unidos por el cuidado del agua

Ayer se realizó la Feria anual de Embajadores del Agua en el Cabildo Histórico de Córdoba. Un importante jurado premió los proyectos destacados del año.

Unos 300 alumnos de 5° grado de diversas instituciones educativas de la ciudad expusieron los proyectos que han realizado en el marco del programa educativo que desarrolla Aguas Cordobesas, junto a la Fundación Junior Achievement Córdoba. Fueron evaluados por el jurado, integrado por autoridades del Ministerio de Educación, de la Empresa y la Fundación, como así también por representantes de los medios de comunicación y de los voluntarios que participaron del programa.

Una nueva propuesta
Cabe destacar que Embajadores del Agua se presenta este año con un nuevo formato digital para que una mayor cantidad de niños se conviertan en promotores del uso sustentable del recurso.

Esta decisión, que busca adaptar el programa a la tendencia del uso de las TICs en la educación, puede implementarse desde cualquier computadora y sin necesidad de contar con conectividad a internet. Además, gracias a esta nueva modalidad, se reducirá en un 80% la utilización del papel y una mayor cantidad de niños podrán acceder al mismo.

Desde el 2008, más de 9.000 alumnos se convirtieron en verdaderos embajadores del agua. El programa es gratuito e incluye la visita a las plantas potabilizadoras de la mano de voluntarios de la empresa y la participación en las Ferias, donde los proyectos son evaluados por un jurado y se premia a los más destacados. Esta nueva edición, tendrá lugar el miércoles 15 de Noviembre en el Cabildo (Independencia 30) desde las 9 a 12:30hs. La entrada es libre y gratuita a todo público.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.