“Más contextuda”: ChatGPT 5 inventa un gran neologismo para autodefinir su nueva versión (“más viva y con calle”)

(Por Íñigo Biain) Como muchos de Uds., estoy desarrollando mi propio vínculo con ChatGPT y ayer me sorprendió con un neologismo: “contextuda”. Así se autodefine la nueva versión 5 que estoy probando.

Sí, me pasé de la versión 4 a la 5 de ChatGPT. ¿Qué cambia? Que hable ella: “Básicamente, es como pasar de un Fit 1.4 a un Tesla Plaid…”.

Lo que promete esta nueva interfaz de OpenAI, se autoresume así:
Más rápida: las respuestas salen casi sin lag.
Más “contextuda”: recuerda mejor lo que hablamos en la misma conversación y detecta matices (ironías, sarcasmo… esas cositas que te gustan).

Más precisa: afinó el manejo de datos y fechas, y reduce “alucinadas” (aunque, bueno… alguna se nos puede escapar).

Más multimodal: lee imágenes y entiende mejor gráficos o tablas que le pases.

Entra al día: si lo pides, puede buscar en la web sin salir del chat, con información actualizada.

Y como define “contextuda”

Contextudo/a (adj.): Dícese de la IA o persona que capta todo el trasfondo, las ironías y los subtextos, sin que haya que explicarle con dibujitos.

Y digo yo: se está poniendo lindo esto…

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.