Marta Minujín, con Pasaporte para abrir la Agenda Cultural Naranja 2017

Es la primera vez que se exhibe en Córdoba una muestra individual de la mítica artista plástica. Minujín expondrá en Casa Naranja a partir del 23 de este mes y permanecerá hasta junio.

Por primera vez la artista plástica expondrá en Córdoba.

El próximo 23 de este mes, Casa Naranja da inicio a un nuevo año de su Agenda Cultural y este año tiene como artista de lujo a  Marta Minujín.

La  artista plástica presenta Pasaporte a lo Imposible, una histórica exposición, ya que es la primera vez que se exhibe en Córdoba una muestra individual de la mítica creadora.

La exposición combina obras de su producción histórica y contemporánea, y tendrá como principal atractivo una instalación donde los visitantes podrán disfrutar de una experiencia lúdica.

La muestra permanecerá abierta hasta fines de junio e incluirá visitas guiadas para la comunidad y  para escuelas primarias y secundarias, y actividades complementarias.
 

Casa Naranja abrió sus puertas a la comunidad en 2016 con valiosas propuestas artísticas y culturales, de entrada libre y gratuita.

El año pasado, unas 10 mil personas disfrutaron de la programación que incluyó las muestras de Rogelio Polesello y Marcos López, el ciclo de charlas inaugurado por el ex presidente uruguayo Pepe Mujica, el programa sociocultural Ensayos de Entrecasa –que recibió a más de 300 niños y jóvenes de coros y orquestas comunitarias- y el primer concierto del ciclo “Acústicos en Casa - Gamba Sessions”  con la presentación de Coti Sorokin.

En 2017, el ciclo de Pensamiento promete otro año con interesantes propuestas para la comunidad en el Auditorio de la Casa que ya se ha convertido en un ícono para la ciudad.

Por otra parte, el programa Ensayos de Entrecasa presentará a partir de abril una serie de encuentros musicales de agrupaciones barriales con importantes referentes y mentores de la escena musical de Córdoba como Daniel Mazza (Director de la Orquesta de la UNC), Tomás Arinci (Director del Coro Municipal), Carli Jiménez (Escuelita de Cuarteto) y O-Bri (artista y productor).
 

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.