Lotería de Córdoba le gana una batalla a Pokerstars.com (ordenan el bloqueo del sitio)

A instancia de Lotería de Córdoba, la Justicia ordenó el bloqueo del sitio de apuestas Pokerstars.com, página que fue denunciada penalmente en noviembre del año pasado por la empresa que regula el juego oficial en Córdoba, por organizar y promover juegos de apuestas en la provincia, sin contar con la autorización correspondiente por parte de la Lotería.

La denuncia tiene por objeto demostrar la responsabilidad de quienes se encuentran explotando y participando en la cadena de comercialización y transacciones económicas de sitios web ilegales que ofrecen apuestas deportivas, póker, tragamonedas, ruleta y otros, sobre los cuales se ha podido constatar a través de pruebas contundentes, que realizan las conductas tipificadas en el art. 301 bis del Código Penal, delito que tiene una pena que va desde los 3 a 6 años prisión.

Cabe destacar que la empresa Claro Telmex, y la Asociación de Cooperativas de Cable, prestatarias del servicio de internet, cumplimentaron la orden judicial del Juez de Control Nº 8, Dr. José María Romero, medida que alcanza a otras páginas web que promueven el juego on line.

No obstante ello, Lotería solicitó al fiscal de Instrucción del Distrito I- Turno II de Córdoba, Dr. Guillermo González, que tome las medidas judiciales conducentes para sancionar la desobediencia de prestatarias del servicio de internet que a la fecha no cumplieron con la medida ordenada por el Juez.

Desde Lotería expresaron su beneplácito por la decisión de la Justicia de avanzar contra el juego ilegal en Córdoba. “Hemos demostrado que se puede acceder a las páginas de juegos online no autorizadas en la Provincia, con el agravante que en muchas de ellas el usuario puede registrarse y apostar sin ningún tipo de validación de identidad, depositar dinero por todos los medios de pago, ya sea por depósito o transferencia bancaria, tarjetas de crédito y compra de tarjetas de pago que se pueden adquirir en comercios, todo lo cual posibilita que hasta los menores de edad puedan apostar ilegalmente y sin control, afectando al apostador en su salud y seguridad económica, como así también al Estado provincial, que deriva la totalidad de las utilidades del juego oficial en programas de acción social, como por ejemplo el Paicor”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.