Los préstamos Bancor crecieron 90% en marzo: $1800 millones para familias y $4300 millones para empresas

También  los préstamos  por canales alternativos (homebanking  y cajeros automáticos) siguen creciendo y alcanzaron los $ 650 millones en el primer trimestre, un 35% superior con respecto al primer trimestre de 2016.

Daniel Tillard, presidente del Banco de Córdoba.

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, anunció que, en el mes de marzo, la entidad registró una colocación de préstamos superior a los 2.500 millones de pesos, un crecimiento del 90% con respecto a igual mes del 2016.

Finalizado el primer trimestre del año, se colocaron préstamos por 6.700 millones de pesos,  con un crecimiento acumulado del 64%.

A las familias cordobesas, se destinaron $ 1.800 millones en el trimestre (un 77% superior comparado con igual periodo del año pasado) mientras que para el sector Empresas, las colocaciones fueron de $ 4.300 millones (64% más).

Los préstamos por canales alternativos (homebanking y cajeros automáticos) siguen creciendo; alcanzaron los $ 650 millones en el primer trimestre, un 35% superior con respecto al primer trimestre de 2016.
 

“Cuando observamos los resultados de los meses transcurridos, sentimos orgullo de saber que estamos haciendo un buen trabajo. Todas nuestras acciones van dirigidas a los cordobeses y ver que estamos estimulando a crecer a las empresas y ayudando a las familias, es una gran satisfacción al enorme desafío que tenemos día a día.”, afirmó Tillard.

Respecto a la Tarjeta Cordobesa, en lo que va de 2017 se registraron operaciones por $ 1.800 millones, un 29 % más que el primer trimestre de 2016.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.