Los mayoristas siguen comiendo torta a los supermercados (y ahora Nielsen mide la categoría)

Acompañando la expansión del canal mayorista en Argentina, Nielsen presenta Scantrack Mayoristas, una nueva solución, basada en información censal con sistema de registros de scanning, que provee información de ventas semanales de las cadenas que colaboran con Nielsen; convirtiéndose así en una herramienta clave para la toma de decisiones.



Durante el último año, una encuesta desarrollada por Nielsen indicó que el 30% de los hogares de Buenos Aires realizan compras en tiendas mayoristas, un 8% más que el año anterior.

Del total de estos consumidores, el 53% lo hace forma semanal o aún más seguido. Estas cifras confirman una tendencia que vino para quedarse y para la cual es necesario adaptarse. 

Entre los resultados arrojados, también se sabe que la principal razón es la búsqueda de precios más convenientes, ya que la percepción de ahorro que otorgan este tipo de cadenas llega a ser de entre el 10% y el 30%.

Los primeros sondeos que arroja el reciente Índice Mayorista de Nielsen, indican que los productos que se adquieren con mayor frecuencia son principalmente los alimentos básicos.


Las categorías de limpieza, cosmética y tocador tienen una frecuencia de compra un poco menor, pero destacable de todos modos. Entre enero y abril de 2017, los alimentos (tanto básicos como no básicos) representaron el 44% del peso del total de la facturación, siendo yerba mate y aceites comestibles los productos que más pesan en la facturación del canal.
 

“Si bien pareciera ser una tendencia opuesta a lo que vemos en el mercado en general, que está tendiendo a elegir formatos más pequeños para sus compras, el canal mayorista es una opción muy considerada para quienes buscan principalmente precios bajos”, indicó Pablo Mandzij, director de Retail Services para los Mercados Emergentes de América Latina Sur de Nielsen.


“Vemos hoy a un shopper mucho más informado y que está en permanente búsqueda de experiencias de compra más convenientes", agregó el ejecutivo.

Entre las cadenas que estarán colaborando con el Índice Mayorista de Nielsen se encuentran: Basualdo, Carrefour Maxi, Comodín, Makro, Nini, Tadicor y Vital.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.