Los ferreteros celebran su día (y el aumento del 20% en las ventas durante la cuarentena)

En el marco del día del ferretero que se celebra este 3 de septiembre, la Cámara de Ferreterías de la Argentina, celebra también que las ferreterías lograron un aumento promedio de venta de un 20% durante los últimos 5 meses de cuarentena.
 

Las más de 5.000 ferreterías que se distribuyen por todo el país, fueron consideradas esenciales desde el inicio de cuarentena y sumado a que la gente se inclinó por resolver arreglos en sus casas, el balance a nivel nacional es muy positivo, sobre todo en los comercios barriales.
 


“En cantidades vendidas, durante estos cinco meses podemos decir que creció entre un 15 y un 20% el ticket promedio en comparación a marzo”, comenta Sergio Angiulli presidente de la Cámara de Ferreterías de la República Argentina (CAFARA).

Desde la Cámara, que está cumpliendo 115 años, sostienen que podrían haber tenido mejores resultados si no fuera por los  problemas de desabastecimiento y reposición de stock al principio de la cuarentena, sumado a los horarios reducidos en que debieron funcionar.
 


El presidente de CAFARA  resalta que el sector ferretero no hizo pedidos de ATP, “ya que tuvimos la suerte de poder trabajar desde el inicio de la cuarentena con un muy buen nivel de ventas.” Y agregó que “la mayoría de los negocios, ante esta situación, implementaron sus canales de venta online, el uso de redes sociales y whatsapp para estar en contacto con todos sus clientes”.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.