Los empleados del Sheraton Córdoba piden respuesta a Quinto Centenario (Alvarez Rivero) y Marriott (que habla de "People First")

Un colectivo que representa a las 153 personas vinculadas laboralmente con el Sheraton Córdoba Hotel (cerrado desde fines de marzo de 2020), reclaman a Daniel Alvarez (Quinto Centenario SA), Ricardo Calo y Verónica Pérez (Marriott Internacional) una respuesta sobre su situación.

Según el comunicado, "la última comunicación formal con la empresa fue el pasado 6 de noviembre de 2020 con el Gerente General el Sr. Daniel Juan, quien luego fuera desvinculado de manera poco ética".

"Los empleados de Sheraton Córdoba, ante todo, deseamos que este Hotel, que es nuestra segunda casa, siga siendo el principal Hotel de la ciudad, que continúe realizando eventos con el profesionalismo que nos caracteriza, que siga recibiendo a nuestros huéspedes con la calidez y cuidados que se merecen", destacan.
 


"En los meses de noviembre y diciembre pasados -agrega el parte-, los dueños de Quinto Centenario S.A. nos ofrecieron acuerdos de retiro voluntario, con montos muy por debajo de los correspondientes para el caso de una desvinculación. Además de ofrecer montos que están lejos de los que corresponden por ley, ofrecieron pagarlos en una inadmisible cantidad de cuotas, con cheques, y esto, en un contexto de tanta incertidumbre, inestabilidad y alta inflación, nos perjudica mucho más".

Finalmente, el comunicado firmado por Juan José López como vocero de este colectivo de personas, indica: "es llamativo y poco comprensible el silencio de Marriott Internacional. No se ha ocupado ni preocupado en conocer la situación de los empleados que trabajan bajo su órbita, siendo que una de sus principales frases es “People First”; en su traducción al español, “La gente primero”. De más está decir que solo les preocupa el contrato y la deuda de Quinto Centenario S.A. para con ellos".
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.