Los contadores de billetes evolucionan: los nuevos "chiches" de Prosegur

Con el objetivo de ofrecer soluciones para empresas que manejan dinero en efectivo, Prosegur implementa tecnología de última generación a través de sus Máquinas de Automatización de Efectivo (MAE). Esta simplifica y brinda seguridad a empresas de diferentes tamaños y rubros, ya que existen varios modelos de máquinas, acordes a necesidades particulares.

Los equipos MAE de Prosegur se instalan rápidamente y con un avanzado sistema que permite a los clientes procesar el dinero a un costo reducido, realizando conteos y arqueos en forma automática y obteniendo una respuesta inmediata acerca de las cantidades que se manejan. Por otra parte, Prosegur garantiza un traslado seguro del contenido de las MAE, a través de sus vehículos blindados, ofreciendo de esta manera un servicio integral.

“Existen nuevos desarrollos para gestionar de forma más segura y moderna el dinero en efectivo. De esta manera, el manejo del dinero deja de ser un problema para transformarse en una experiencia positiva”, comenta Ivana Waddle, Gerente de Gestión de Efectivo de Prosegur. “Las MAE están pensadas para facilitar la tarea de todo tipo de empresas y negocios, independientemente de su tamaño y sector donde desarrolle su actividad, a través de la automatización de los procesos y herramientas de control eficientes y sencillas de utilizar”.

¿Qué son las MAE? 

Las Máquinas de Automatización de efectivo, son una herramienta tecnológica que actúa en forma similar a un cajero automático, reconociendo billetes en el momento que son ingresados, optimizando el control del dinero y almacenándolo en un espacio seguro y con acceso exclusivo de personas habilitadas. Esta caja recaudadora inteligente, está integrada por una recontadora y validadora de billetes, una caja fuerte y un software conectado a una plataforma de Prosegur, que permite en tiempo real monitorear el dinero que atesora de forma remota y desde cualquier terminal informática definida por el cliente.

Beneficios de la automatización de efectivo

-Simplificación de procesos internos del cliente

-Reducción de tiempos de arqueo

-Visualización remota de las operaciones

-Mayor seguridad en la manipulación de efectivo

-Detección de billetes sin valor

-Precisión en el conteo

-Control y registro automático de las operaciones

-Generación de reportes in situ en modo supervisor.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.