Los contadores de billetes evolucionan: los nuevos "chiches" de Prosegur

Con el objetivo de ofrecer soluciones para empresas que manejan dinero en efectivo, Prosegur implementa tecnología de última generación a través de sus Máquinas de Automatización de Efectivo (MAE). Esta simplifica y brinda seguridad a empresas de diferentes tamaños y rubros, ya que existen varios modelos de máquinas, acordes a necesidades particulares.

Los equipos MAE de Prosegur se instalan rápidamente y con un avanzado sistema que permite a los clientes procesar el dinero a un costo reducido, realizando conteos y arqueos en forma automática y obteniendo una respuesta inmediata acerca de las cantidades que se manejan. Por otra parte, Prosegur garantiza un traslado seguro del contenido de las MAE, a través de sus vehículos blindados, ofreciendo de esta manera un servicio integral.

“Existen nuevos desarrollos para gestionar de forma más segura y moderna el dinero en efectivo. De esta manera, el manejo del dinero deja de ser un problema para transformarse en una experiencia positiva”, comenta Ivana Waddle, Gerente de Gestión de Efectivo de Prosegur. “Las MAE están pensadas para facilitar la tarea de todo tipo de empresas y negocios, independientemente de su tamaño y sector donde desarrolle su actividad, a través de la automatización de los procesos y herramientas de control eficientes y sencillas de utilizar”.

¿Qué son las MAE? 

Las Máquinas de Automatización de efectivo, son una herramienta tecnológica que actúa en forma similar a un cajero automático, reconociendo billetes en el momento que son ingresados, optimizando el control del dinero y almacenándolo en un espacio seguro y con acceso exclusivo de personas habilitadas. Esta caja recaudadora inteligente, está integrada por una recontadora y validadora de billetes, una caja fuerte y un software conectado a una plataforma de Prosegur, que permite en tiempo real monitorear el dinero que atesora de forma remota y desde cualquier terminal informática definida por el cliente.

Beneficios de la automatización de efectivo

-Simplificación de procesos internos del cliente

-Reducción de tiempos de arqueo

-Visualización remota de las operaciones

-Mayor seguridad en la manipulación de efectivo

-Detección de billetes sin valor

-Precisión en el conteo

-Control y registro automático de las operaciones

-Generación de reportes in situ en modo supervisor.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?