Los cerveceros argentinos estrenan sitio web 

Con una interfase super amigable y que invita a navegar el sitio. Allí se pueden encontrar  secciones que sirven para dar visibilidad a las iniciativas llevadas a cabo por la Cámara de Cerveceros Argentinos desde 1954, año en que se fundó la entidad.

Entrá al sitio web de los cerveceros y enterate todas las novedades del sector.

La Cámara de Cerveceros Argentinos, que agrupa a las principales compañías cerveceras, malteras, productoras y comercializadoras de cebada del país, estrena su sitio web, http://cervecerosargentinos.org, con el que busca ampliar su misión de garantizar el desarrollo de esta industria, fortaleciendo su relación con la comunidad.

Con un diseño renovado, una interfaz fácil de usar y un look &feel bien cervecero, la web cuenta con varias secciones que sirven para dar visibilidad a las iniciativas llevadas a cabo desde 1954, año en que se fundó la Cámara.

Navegando por el sitio, se puede conocer más acerca de una de las industrias más importantes del país y los datos de consumo que la ubican como una de las bebidas más consumidas. También se puede aprender sobre la cerveza y sus diferentes variedades que la vuelven tan amplia.

Para quienes quieran adentrarse en el mundo gourmet, también pueden encontrar recetas hechas con cerveza y tips de maridaje para saber con qué comida tomar cada estilo. 
Además, el sitio web muestra las diferentes acciones que lleva a cabo Cerveceros Argentinos en cuanto a responsabilidad social empresaria, entre ellas programas de consumo responsable y el Acuerdo de Autorregulación Publicitaria.

“Estamos muy contentos con la nueva web y orgullosos del resultado final, que contribuye a la mejora constante de nuestra industria”, señaló destacó Alejandro Berlingeri, Director Ejecutivo de Cerveceros Argentinos.

“Queremos que cada vez más gente disfrute esta fascinante bebida y estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”, agregó el ejecutivo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?