Los autos corren más rápido que los sueldos: hacen falta 19,3 salarios para comprar un 0Km de entrada de gama

Así lo arroja el último informe de ACARA, que muestra como en los últimos dos años se ha agravado la situación económica para cualquier persona que quiera acceder a un auto de entrada. Mirá.

Dicen que todo tiempo pasado fue mejor… al menos en materia de automóviles, ya que la crisis y la pandemia puso una vez más en jaque no solo al sector, sino a los potenciales compradores, haciéndoles más cuesta arriba conseguir un auto de gama de entrada inclusive.

Así, mientras que en 2018 se necesitaban 11,2 salarios promedio, en 2021 la cifra se eleva a más de 19, afectando a quienes entran al mercado por primera vez. Si miramos más hacia atrás, en 6 años, el porcentaje de ventas a personas que nunca habían tenido un auto se redujo de 36% a 22%, habiendo tocado un piso de 19% a mediados del año pasado.


 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.