Llegó el tercer avión de Norwegian al país (y busca sumar uno más en las próximas semanas)

El pasado fin de semana aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el nuevo avión de la flota, en busca de aumentar las rutas y frecuencia de vuelo en el país.

Norwegian Air Argentina viene pisando fuerte desde que desembarcó en el país. Con esta tercera aeronave buscan aumentar su presencia en el país y colocarse como un competidor firme ante otras empresas low-cost como Flybondi o Andes.

El Boeing 737-800 llegó a Ezeiza el pasado sábado por la noche, en pleno G-20, tripulado por el CEO local de la aerolinea, el capitán Ole Christian Melhus, y otros dos pilotos de la compañía, Santiago Pinto y John Fredrik Johansson.

Si bien el avión llegó al país sin la imagen de un héroe en su cola, está previsto aplicar allí el retrato de una personalidad argentina en la primera mitad de 2019, a modo de homenaje, como es tradición en los aviones de la aerolínea.

Cabe destacar que éste Boeing -al igual que el resto de la flota- cumple con los más altos estándares de seguridad y posee todos los servicios que ya presta la aerolina, tales como wi-fi (Norwegian Air Access), e incluyen una nueva dimensión de comodidad a bordo gracias a su diseño Sky Interior -del fabricante Boeing- que brinda un mayor confort para el pasajero, con iluminación ambiental y más espacio en cabina.

Se esperá que la compañía incorpore un cuarto avión en las proximas semanas, de las mismas caracteristicas, en una jugada para aumentar su presencia en el país.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.