Llegó el segundo Boeing 737-800 de Norwegian: equipado con wifi y Ramón y Cajal en la cola (sumá Neuquén e Iguazú y triplica Mendoza)

Con matrícula LV-IQZ y la imagen del científico español Santiago Ramón y Cajal en su cola (por ahora) Norwegian Air Argentina sumó su segundo Boeing 737-800, que llegó al país tripulado por el CEO local y otros dos pilotos de la compañía.

Otro B-737 800 y van... dos

Con un año y medio de antigüedad, la segunda aeronave de Norwegian Air Argentina había sido entregado por el fabricante al grupo Norwegian en abril de 2017. Debido a una cuestión de tiempos llegó al país sin la imagen de un héroe local en su cola: tiene la imagen del científico español Santiago Ramón y Cajal, quien en 1906 recibió el premio Nobel de Medicina en reconocimiento por su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso. No obstante, la compañía planea anunciar muy pronto quién será la personalidad argentina que en el futuro adornará uno de los nuevos aviones de Norwegian Air Argentina.

El segundo equipo de la empresa noruega en el país llegó a Ezeiza tripulado por el CEO local de la aerolínea, el capitán Ole Christian Melhus, y otros dos pilotos de la compañía, Pablo Palacio y Espen Lauritzsen.

Con este nuevo avión, Norwegian Air Argentina inaugurará vuelos diarios a Neuquén e Iguazú el próximo 19 de noviembre, que se sumarán a las otras dos rutas de cabotaje ya en operación, que conectan a Buenos Aires con Córdoba y Mendoza. A partir de esta incorporación, se incrementará además la frecuencia de vuelos diarios a Mendoza, que pasará de uno a tres vuelos por día.

Los Boeing 737-800 de Norwegian Air Argentina cumplen con los más altos estándares de seguridad, calidad y uso eficiente del combustible. Están configurados con 189 asientos, cuentan con equipamiento para conexión wi-fi. Esta empresa quiere ser la primera en brindar este servicio de conectividad en vuelos de cabotaje.

Para fines de este año, Norwegian Air Argentina contará con una flota de cuatro aeronaves de idénticas características, con la que operará seis rutas que conectarán Buenos Aires con Córdoba, Mendoza, Neuquén, Iguazú, Bariloche y Salta.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.