Llegó el segundo Boeing 737-800 de Norwegian: equipado con wifi y Ramón y Cajal en la cola (sumá Neuquén e Iguazú y triplica Mendoza)

Con matrícula LV-IQZ y la imagen del científico español Santiago Ramón y Cajal en su cola (por ahora) Norwegian Air Argentina sumó su segundo Boeing 737-800, que llegó al país tripulado por el CEO local y otros dos pilotos de la compañía.

Otro B-737 800 y van... dos

Con un año y medio de antigüedad, la segunda aeronave de Norwegian Air Argentina había sido entregado por el fabricante al grupo Norwegian en abril de 2017. Debido a una cuestión de tiempos llegó al país sin la imagen de un héroe local en su cola: tiene la imagen del científico español Santiago Ramón y Cajal, quien en 1906 recibió el premio Nobel de Medicina en reconocimiento por su trabajo sobre la estructura del sistema nervioso. No obstante, la compañía planea anunciar muy pronto quién será la personalidad argentina que en el futuro adornará uno de los nuevos aviones de Norwegian Air Argentina.

El segundo equipo de la empresa noruega en el país llegó a Ezeiza tripulado por el CEO local de la aerolínea, el capitán Ole Christian Melhus, y otros dos pilotos de la compañía, Pablo Palacio y Espen Lauritzsen.

Con este nuevo avión, Norwegian Air Argentina inaugurará vuelos diarios a Neuquén e Iguazú el próximo 19 de noviembre, que se sumarán a las otras dos rutas de cabotaje ya en operación, que conectan a Buenos Aires con Córdoba y Mendoza. A partir de esta incorporación, se incrementará además la frecuencia de vuelos diarios a Mendoza, que pasará de uno a tres vuelos por día.

Los Boeing 737-800 de Norwegian Air Argentina cumplen con los más altos estándares de seguridad, calidad y uso eficiente del combustible. Están configurados con 189 asientos, cuentan con equipamiento para conexión wi-fi. Esta empresa quiere ser la primera en brindar este servicio de conectividad en vuelos de cabotaje.

Para fines de este año, Norwegian Air Argentina contará con una flota de cuatro aeronaves de idénticas características, con la que operará seis rutas que conectarán Buenos Aires con Córdoba, Mendoza, Neuquén, Iguazú, Bariloche y Salta.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.