Llega otra fintech: Vivus.com.ar rompe el mercado y ofrece créditos a tasa 0%

Con su marca Vivus.com.ar, 4Finance ofrece acceso a toda la población a préstamos por pequeños montos, que se entregan en pocas horas, y que se pueden solicitar desde cualquier dispositivo a través de internet.

Llenando un simple formulario obtené tu primer crédito Vivus a tasa 0.

4Finance, el grupo global de finanzas digitales de préstamos en línea y móviles para el consumidor, inició sus operaciones a finales de 2015 en Argentina con su producto Vivus.com.ar, a través del cual ofrece microcréditos a corto plazo con una tasa del 0% en su primer préstamo y al que se puede acceder a través de internet desde cualquier lugar. 

El Grupo es líder en la categoría fintech a nivel mundial y viene a liderar un nicho que recién comienza a desarrollarse en la Argentina.
 

Con su marca Vivus.com.ar, 4Finance ofrece acceso a toda la población a préstamos por pequeños montos, que se entregan en pocas horas, y que se pueden solicitar desde cualquier dispositivo a través de internet. Para aplicar a un crédito en Vivus, el solicitante solo debe completar una aplicación online que le toma unos pocos minutos completar y en segundos recibe confirmación sobre la aprobación de su préstamo. Luego, el dinero es transferido en pocas horas directamente a la cuenta de banco de quien lo solicita.
 

Los préstamos oscilan entre los $2.000 y $6.000, y el solicitante tiene la posibilidad de elegir el plazo dentro de un mínimo de 7 días y un máximo de 30 días. El servicio de Vivus.com.ar facilita resolver una necesidad puntual o una emergencia, sin desestabilizar la economía mensual. Para esto, la compañía cuenta con avanzada tecnología que permite otorgar créditos a aquellos que estén en capacidad de devolverlo, evitando así que el beneficiario pueda entrar en un ciclo perjudicial de endeudamiento.

Vivus.com.ar cuenta con el respaldo de 4Finance, que se encuentra presente en América, Europa y Asia, en 18 países y con más de 6 millones de clientes en el mundo. A nivel internacional, 4Finance ofrece una cartera que incluye también préstamos a largo plazo (2 años) y líneas de crédito. La compañía realizó una apuesta en el desarrollo de Latinoamérica y ya tiene presencia en Argentina, México y República Dominicana.
 

En Argentina, Vivus.com.ar cuenta con 52 empleados y sus oficinas están localizadas en la Ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose en la primera fintech en este segmento de operación 100% nacional.
 

Vivus es una apuesta en el desarrollo y el futuro del país. Creemos que muchos segmentos de la población con suficiente acceso al crédito se encuentran desatendidos y para ellos trabajamos a diario. Queremos ser pioneros del préstamo online en el país y facilitar el proceso de bancarización y digitalización de los servicios trayendo nuestra tecnología y experiencia a nivel mundial. El sector financiero argentino está evolucionando y queremos ser un actor principal en esa transformación, apostando por el país”, señaló el Country Manager de 4Finance, Salvador Calogero.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.