Las ventas en los shoppings siguen un 47% debajo de la prepandemia (en el interior -37%)

El último informe del Indec sobre las ventas en centros de compras indica que la caída de ventas en términos reales fue del 46,7% en noviembre sobre el mismo mes del año anterior.

En el acumulado del año, las ventas en los shoppings caen un 65% sobre los mismos 11 meses de 2019, aunque con diferencias: los malls de GBA vendieron entre enero y noviembre un 71% menos que el año anterior y los del interior un 54% menos.

En noviembre, puntualmente, mientras los shoppings de GBA vendieron 52% menos que el mismo mes del año anterior, los del interior retrajeron ventas (siempre a valores constantes) un 37%.

Supermercados y mayoristas
En tanto, la venta en supermercados cayeron en noviembre pasado 1,1% sobre el mismo mes del año anterior a valores constantes.

Tomando los 11 meses computados de 2020, las ventas en supermercados suben un 0,6% en moneda constante.

El 94,7% de las ventas en supermercados se realizó en los salones de ventas físicos, con un 5,3% que correspondió a ventas online.

El efectivo sigue representando casi $ 32 cada $ 100 ingresados a los supermercados, mientras que $ 26 fueron con tarjeta de débito, $ 37 con tarjetas de crédito y el resto con otros medios (gift card y otros formatos).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.