Las ventas en los shoppings siguen un 47% debajo de la prepandemia (en el interior -37%)

El último informe del Indec sobre las ventas en centros de compras indica que la caída de ventas en términos reales fue del 46,7% en noviembre sobre el mismo mes del año anterior.

En el acumulado del año, las ventas en los shoppings caen un 65% sobre los mismos 11 meses de 2019, aunque con diferencias: los malls de GBA vendieron entre enero y noviembre un 71% menos que el año anterior y los del interior un 54% menos.

En noviembre, puntualmente, mientras los shoppings de GBA vendieron 52% menos que el mismo mes del año anterior, los del interior retrajeron ventas (siempre a valores constantes) un 37%.

Supermercados y mayoristas
En tanto, la venta en supermercados cayeron en noviembre pasado 1,1% sobre el mismo mes del año anterior a valores constantes.

Tomando los 11 meses computados de 2020, las ventas en supermercados suben un 0,6% en moneda constante.

El 94,7% de las ventas en supermercados se realizó en los salones de ventas físicos, con un 5,3% que correspondió a ventas online.

El efectivo sigue representando casi $ 32 cada $ 100 ingresados a los supermercados, mientras que $ 26 fueron con tarjeta de débito, $ 37 con tarjetas de crédito y el resto con otros medios (gift card y otros formatos).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.