Universidad Siglo 21 ya cumplió 30 años (pero el gran evento será el 10 de abril): 90.000 estudiantes y 100.000 egresados

Se definen como “la universidad privada más elegida de Argentina” y formalmente ya cumplieron sus primeras tres décadas de “innovación, democratización del conocimiento y formación de líderes que generan impacto en el país y el mundo”.

En efecto, Universidad Siglo 21 fue fundada en 1995 por Juan Carlos Rabbat con el propósito de “potenciar el liderazgo de las personas para construir un mundo mejor, evolucionando la educación”. 

Hoy cuenta con más de 90.000 estudiantes, más de 100.000 egresados y más de 1.600 docentes e investigadores, esta institución es líder en innovación educativa, consolidando un ecosistema de aprendizaje inclusivo y transformador.

En estos 30 años, Siglo 21 se ha consolidado como referente en educación superior, con más de 98 carreras de grado, pregrado y posgrado, más de 190 programas de formación continua y más de 270 convenios internacionales.

Además, su modelo federal, basado en un espíritu democratizador, le permite llegar a cada rincón del país con más de 320 Centros de Aprendizaje Universitario, tres sedes principales en Córdoba y un próximo Campus universitario emplazado en el Parque Industrial de la ciudad de Villa María.

Universidad Siglo 21 celebra tres décadas y reafirma su compromiso con la educación del futuro. En un mundo en constante evolución, la institución continúa ampliando oportunidades, potenciando talentos y desarrollando nuevas formas de enseñar y aprender, con la innovación y la visión global como motores de su crecimiento.

Con el orgullo de lo construido y la mirada puesta en el futuro, Universidad Siglo 21 continúa marcando el camino en la educación superior, consolidándose como una institución donde la innovación, el liderazgo y la transformación son el presente y el futuro de la educación.

Celebración: jueves 10 de abril

Para el jueves 10 de abril, Universidad Siglo 21 tiene previsto un evento para celebrar su aniversario en el Campus Córdoba, para el cuál ya se han cursado las invitaciones respectivas.

 

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.