La Universidad Siglo 21 hace base en la Antártida Argentina (la primera en el Continente Blanco)

La Universidad privada más elegida por los argentinos firmó un convenio con el Círculo de Oficiales de Mar para que el personal de la Base Orcadas acceda a estudios superiores.Está previsto que en algunos casos se otorguen becas a los oficiales. El capitán del Ejército Argentino, Matías Alcorta, licenciado en Administración es el primer alumno  que cursará el MBA virtual de la Siglo 21 cuando en diciembre próximo se instale por 14 meses en la Antártida.

La US21 otorgará becas para que los oficiales accedan a posgrados.

La Universidad Siglo 21 firmó un acuerdo con el Círculo de Oficiales de Mar (COM)  para que el personal de la  Base Orcadas (Antártida Argentina) acceda a estudios superiores.

De esta manera la universidad privada más elegida por los argentinos, tendrá presencia en todo el país a través de 350 CAUs desde la Antártida a La Quiaca.

El convenio fue suscripto en la sede del Centro de Aprendizaje Universitario de la ciudad de Buenos Aires y participaron la rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé,  el presidente del Círculo de Oficiales de Mar, Humberto Toloza, el suboficial del Estado Mayor General de la Armada Enzo Cornacchini y  directivos del COM y de la Casa de Altos Estudios. 

“A través de la firma de este convenio, nuestra universidad se convierte en la primera institución educativa en la Antártida. Con más de 52.000 alumnos y 11.000 egresados, es nuestro compromiso como formar y desarrollar ciudadanos comprometidos y líderes emprendedores en todo el país” manifestó Juan Carlos Rabbat, Presidente y Fundador de la Universidad.

El capitán del Ejército Argentino, Matías Alcorta de 36 años, será el primer alumno que estudiará su MBA de manera virtual desde la Antártida Argentina. “Me interesa seguir capacitándome paraalcanzar un desempeñocada vez más  eficiente en mis tareas, cursar de manera virtual me permitirá alcanzar este objetivo” expresó el capitán Alcorta.

El capitán Alcorta es licenciado en Administración y en diciembre próximo viajará a la Base Orcadas junto con otros oficiales que permanecerán allí durante 14 meses.

Entre las facilidades de estudio para el personal que viajarán a la base próximamente, la Universidad Siglo 21 brindará becas al 100% y un 25% de beneficio en la oferta educativa para el personal asociado del Círculo de Oficiales de Mar.

El posgrado busca formar líderes con visión estratégica, competencias directivas y habilidades de liderazgo con perspectiva internacional e iniciativa emprendedora. 
 
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?