La Universidad Siglo 21 de Córdoba será sede del 2º Congreso Internacional de Empresas Familiares  

El próximo 22 de junio en el campus de la casa de Altos Estudios  tendrá lugar una jornada en la que empresarios y emprendedores conocerán las mejores prácticas, los desafíos a sortear y cómo alcanzar el óptimo desarrollo de sus empresas familiares

Universidad Siglo 21 organiza el 2º Congreso Internacional de Empresas Familiares en su Campus de Córdoba (calle Los Latinos 8555). El Instituto de Empresa Familiar de la Institución organiza el Congreso junto a la Universidad Americana del Paraguay, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fomin.

El evento tendrá lugar el jueves 22 de junio durante toda la jornada, con una instancia de conferencias abiertas a las 18 horas.

El encuentro se realiza en el marco del Programa de Transferencia de Conocimientos que la Universidad implementa en Paraguay desde el 2015.

Este programa se basa en la experiencia del programa anterior, Supervivencia y Competitividad de Empresas Familiares Región Centro, en el que diversas instituciones fueron socios estratégicos en el apoyo a la profesionalización de las Pymes a través de la sensibilización, capacitación y asistencia técnica.
 

El evento consta de dos instancias: un taller de seguimiento y mejores prácticas exclusivo para familias que han desarrollado su protocolo familiar en el marco del programa en Argentina y Paraguay.

En segundo lugar, se realizará una Conferencia Abierta a las 18 hs. para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan hoy las empresas familiares a la hora de profesionalizarse y seguir creciendo.

Disertarán la directora de Binden Group, la licenciada en Educación Laura Gaidulewicz quien se referirá a la “Nueva Agenda de la Familia Empresaria: Diversidad, Innovación y Gestión Sustentable” y el chileno Jorge Yunis, ingeniero comercial y contador, y fundador de la consultora Equity. Yunis abordará el tema “Inteligencia Estratégica de las Empresas Familiares”. 

También habrá un espacio para contar experiencias y casos de empresas familiares y un reconocimiento especial a familias empresarias.

Inscripciones: http://bit.ly/2s4cQ2G
Consultas: rrii@ues21.edu.ar
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.