La UIC preocupada por la falta de insumos en la industria (solo se aprueban 2 de cada 10 Siras)

“La Unión Industrial de Córdoba (UIC) insta a las autoridades nacionales a proporcionar una respuesta urgente ante la disminución en las aprobaciones del Sistema de Importaciones de la República Argentina – SIRA”, comienza el comunicado oficial que la entidad industrial dio a conocer.

Los reclamos están siendo presentados semanalmente a través de la Unión Industrial Argentina (UIA), en colaboración con la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), donde se generan los informes de gestión y seguimiento de las industrias cordobesas.

“Durante las últimas dos semanas de julio, de acuerdo a nuestros registros de gestión, la tasa de aprobación fue sólo del 22%, marcando un contraste con nuestro histórico promedio del 54% para las solicitudes provenientes de Córdoba en el año 2023”, aseguran desde la UIC. 

“Hemos realizado diversos encuentros, con el ministro de Economía, Sergio Massa y también hemos participado en reuniones de la Junta Directiva de UIA, junto a funcionarios de las secretarías de Comercio e Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Sin embargo, lamentablemente, aún no hemos obtenido respuestas que garanticen la previsibilidad en la adquisición de insumos, un aspecto crucial para el desarrollo de nuestras operaciones”, sigue el comunicado.

Este martes el ministro de Industria de la provincia de Córdoba, Eduardo Acastello, convocó una reunión intersectorial donde se analizará el impacto que esta situación tiene sobre el desarrollo productivo de los próximos meses.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.