La subasta electrónica le ahorró a Córdoba casi $ 95 millones (642 procesos  por un total de $ 2.445 millones)

Próximo a cumplir tres años desde su instrumentación, este mecanismo de compras y contrataciones administrado por el Ministerio de Finanzas permitió transparentar procedimientos de adquisición de bienes y servicios. Hay registrados  959 proveedores.

Centro Cívico, sede del Gobierno de Córdoba.

El sistema de Subasta Electrónica, que en julio próximo cumplirá tres años de su primera operación, le permitió a la Provincia un ahorro de casi 95 millones de pesos en compras y contrataciones de suministros y servicios destinados a diferentes dependencias estatales.

Este mecanismo es administrado por el Ministerio de Finanzas, encabezado por Osvaldo Giordano, a través de la Dirección General de Compras y Contrataciones y su objetivo es transparentar los procedimientos de adquisición de bienes y servicios, usar con eficiencia los recursos del Estado, disminuyendo el gasto, y agilizar los procedimientos administrativos.

Es así como se realizaron 642 procesos electrónicos por un total de 2.445 millones de pesos que permitieron un ahorro sobre el monto presupuestado de 4,6% del total, lo que equivale a 94,7 millones de pesos.
 

Entre los elementos subastados se cuentan desde jeringas para insulina y unidades de solución fisiológica hasta leche en polvo y pañales para niños, pasando por resmas de papel.
 

También se utilizó para adquirir nafta y gasoil a lo que se agrega la contratación de diversos servicios como limpieza y mantenimiento de escuelas.
 

Bajo este sistema, hay registrados ya 959 proveedores. Quienes deseen sumarse a esa lista pueden acceder desde aquí al sitio de compras públicas.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?