La Siglo tuvo su 5º maratón solidaria con el eje puesto en la donación de órganos (más de 500 participantes)

Bajo el hashtag #MaratonSolidaria, desde Casa Justina y la Universidad Siglo 21 organizaron una jornada deportiva y recreativa para todo el mundo, con el objetivo de  crear conciencia sobre la importancia de donar órganos  y recaudar fondos para esta ONG que busca apoyar a pacientes en situación de trasplante.

Casa Justina y Siglo 21 se unieron el sábado en la 5° Maratón Solidaria, un evento deportivo que se desarrolla todo los años con el foco puesto en promover el bienestar, la vida sana y el compromiso con la comunidad. En esta edición -que contó con más de 500 corredores-, el objetivo fue impulsar la concientización de la donación y trasplante de órganos, así como también la recaudación de fondos que serán destinados a la construcción de hogares y centros de contención para pacientes que atraviesen situaciones de trasplante. Una causa donde organizaciones y empresas como Teclab, Capabilia, WYX Consulting, Municipalidad de Córdoba, Agencia Córdoba Deportes, URG Urgencias, Radio Mitre, Croppers, Powerade, Loca Suelta, Bolsa de Cereales de Córdoba y Vitnik dijeron presente.
 
La Maratón tuvo lugar en el campus de la universidad, la cual contó con una distancia competitiva de 10K y dos distancias participativas de 3K y 5K, todas fiscalizadas por la Asociación Atlética de Córdoba Centro. Además, se realizaron una serie de actividades pensadas para toda la familia: torneo de hockey femenino, torneo de fútbol femenino y masculino 7, encuentro de ajedrez, zumba, yoga, espacios recreativos, food trucks y música en vivo. 
 
Una organización que salva vidas
Casa Justina está formada por varias entidades gubernamentales, eclesiásticas, servicios de salud públicos y privados, además de empresas de diversos rubros que permitieron que este proyecto sea una realidad. Actualmente, la ONG construye hogares de alojo y centros de colaboración en Salta, Tucumán, Córdoba, Mendoza, San Juan, Santa Fe y Buenos Aires.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.