La Siglo 21 responde con Inteligencia Artificial (consultá lo que quieras)

El mundo académico no queda exento de las grandes ventajas de la utilización de Inteligencia Artificial en atención al cliente. Este es el caso de Universidad Siglo 21, donde su bot conversacional pasó de informar sobre trámites administrativos y de gestión, a proporcionar información académica fundamental para todo el alumnado.

Los asistentes virtuales que usan inteligencia cognitiva, como AgentBot de Aivo, entienden la forma natural de dialogar, pensar, seleccionar información y presentar alternativas sobre la búsqueda o consulta, de manera similar a como pensaría un humano. A partir de estas posibilidades Universidad Siglo 21 decidió incorporar esta tecnología en sus procesos.

“La innovación ha sido una piedra fundacional de la Universidad Siglo 21. Tecnología como la de AIVO nos permite mejorar nuestro servicio y lograr mayor personalización, teniendo en cuenta la enorme cantidad de alumnos con la que contamos” comenta León Molina, Director General de Marketing y Comunicación de Universidad Siglo 21.

Con cada interacción que el usuario realiza, AgentBot aprende nuevas palabras, significados, formas de preguntar, regionalismos, y aumenta su precisión día a día. Utiliza técnicas de aprendizaje automático para identificar lo que la universidad debería modificar o agregar para mejorar la experiencia de los alumnos a diario. “Programar al bot requirió de un gran esfuerzo porque hubo que hacer una carga importante de información y ‘enseñarle’ al software a que comprenda las preguntas. Al inicio nos costó un poco, pero al año subimos la tasa de satisfacción al 74 por ciento, y hoy está en el 94 por ciento”, analiza Molina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.