La Semana del Malbec comienza a festejarse hoy en Córdoba

Se trata de la primera vez que Circuito Gastronómico organiza esta semana dedicada al malbec, que arranca hoy lunes 15 y culmina el domingo de pascuas, 21 de abril, con menús especiales, promociones y eventos en diferentes restaurantes de la ciudad.

El evento de lanzamiento comenzó el viernes pasado con la elaboración de un curanto -cocción ancestral de carnes bajo tierra- en Cruz Espacio, realizado por los chef Leo Orellana y Marcelo Taverna para 50 invitados especiales.

Durante este semana alrededor de 30 restaurantes adheridos ofrecerán menús promocionales, eventos especiales y maridajes.

Bodega Santa Julia, Mercado Norte de la Ciudad, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba y Bordi Delicatessen y Especialidades acompañarán esta primera Semana del Malbec que se realiza en la ciudad, y que es organizada por la Municipalidad de Córdoba, Appetizer y Circuito Gastronómico.

Hoy lunes y mañana martes habrá 2x1 en copas y botellas de malbec (para consumir en el local o llevársela) en algunos de los establecimiento adheridos (ver lista aquí).

¿Quiénes se adhieren a esta semana?

  • Albufera
  • Apartamento
  • Bocados
  • Bodegón 7 Onzas
  • Café de la Plaza
  • CientoVolando
  • Don Rogelio
  • El Celta
  • El Chiringuito
  • El Mesón
  • El Papagayo
  • Emir Restaurant
  • Glotón
  • Gran Vadori
  • La Cocinita Barro y Fuego
  • La Kermés
  • La Perla barrio Jardín
  • La Sifonda
  • La Sifonda Paseo Rivera
  • La Tasca del Paseo
  • Lo de Villalpando Ruta 20
  • Lo de Villalpando General Paz
  • Los Martinoli
  • Milá
  • Moll American Food
  • Novecento Amerian
  • Ouro Preto
  • Sale 1729
  • San Honorato
  • Síbaro
  • Standard 69

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.